CLIENTE

PARTICULAR

DIRECCIÓN CREATIVA

OLGA PAJARES

ANNA TORN DE LA CREU

SUPERFICIE

100m2

FOTOGRAFÍA

MERITXELL ARJALAGUER

Vivienda Eixample
Barcelona, 2024

DISTRIBUCIÓN Y FAMILIA

El proyecto de esta vivienda en el Eixample responde a las necesidades de una familia en crecimiento. La finca regia presentaba una distribución irregular, con esquinas complejas y un exceso de compartimentación. El reto era reorganizar los espacios, eliminar pasillos innecesarios y crear un hogar cálido y funcional. La propuesta busca fluidez, amplitud y adaptabilidad, pensando en una familia cuya dinámica evoluciona con el tiempo. Se diseñaron dos zonas de noche separadas por el núcleo central, equilibrando privacidad y cercanía entre miembros. Una habitación flexible permite adaptarse como dormitorio individual o espacio multifuncional, según lo requiera la familia.

ALMA CENTRAL

La cocina, ubicada en la entrada, se convierte en corazón de la vivienda y punto de encuentro. Una isla central funciona como superficie de trabajo y mesa de bienvenida, integrando estética y funcionalidad. El diseño combina acero inoxidable, piedra natural y muebles lacados para lograr un ambiente cálido y elegante. Un mueble alto integra neveras y lavadero oculto, manteniendo el espacio ordenado y plenamente aprovechado. Un armario espejo ahumado añade amplitud, sirve de almacenaje y banco, reforzando la bienvenida al hogar.

CONTINUIDAD DE ESPACIOS

La cocina conecta con el salón-comedor, presidido por una estantería a medida diseñada para la familia. Desde allí se accede a la habitación principal, separada por una doble puerta con armario integrado. Los baños, hacia la zona infantil, emplean microcemento y baldosa de barro manual para mayor frescura. El baño de los niños se concibe como espacio de juego, cómodo y adaptado a su uso. El pasillo actúa como eje de circulación y transición entre habitaciones y zonas comunes de la vivienda. Este espacio está revestido en madera, creando atmósfera cálida y equilibrio con el suelo de Noia original. Las puertas correderas permiten abrir o cerrar áreas, adaptando privacidad y amplitud según cada situación. Las vigas vistas, conservadas, refuerzan el carácter estructural y la identidad histórica de la finca.

1/1
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.